El no pago de salarios es la razón que motiva el paro de actividades, no sólo en Santa Fe sino en otros puntos de la provincia y del país. La resolución de paro partió desde la seccional local del gremio, desde donde se afirma que el cumplimiento de los empresarios es desparejo, que en algunos casos se adeudan salarios de diciembre de 2019 y otros meses, y que en el mejor de los casos no se abonó más del 50% del total del salario de abril. Además, plantean su honda preocupación por no tener respuestas a cuándo se normalizarán esos pagos.
Durante la tarde de hoy representantes del sector y empresarios se reunieron en audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. A su término, y en evidencia de que no hubo resoluciones satisfactorias, UTA ratificó que el paro de actividades se va a extender hasta la tarde del miércoles 13 de mayo.
El comunicado de UTA
LA SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL
A raíz de la falta de pago de salarios, este lunes 11 de mayo pararon las seccionales de Tucumán, Córdoba, Rosario, Santa Fe, y Formosa. Al mismo tiempo se da el reclamo por parte del gremio UTA a nivel nacional, que tiene anunciada desde la semana pasada una huelga que abarca todo el territorio de la República para mañana martes 12. El único distrito en no adherir a la medida nacional es la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano, el AMBA.
0 Comentarios
Comentá las publicaciones refiriendo un nombre o firma, y en lo posible loggeate para que tu opinión no se degrade en el anonimato.
Si infringís las normas de comportamiento, tu comentario será borrado.