El estudio abarca toda la jurisdicción del Puerto de Santa Fe, en particular, el área Puerto-Ciudad (Masterplan) que, con el avance de las obras y consolidación de los emprendimientos privados, se viene dando un crecimiento exponencial del volumen de tránsito vehicular y peatonal dentro de la jurisdicción.
“En este análisis de movilidad lo que buscamos es tomar una real dimensión y un pronóstico lo más certero posible de cómo va a ir evolucionando el tránsito y la movilidad, ya sea a nivel vehicular, peatonal, en bicicleta o transporte público, para tomar las medidas necesarias en cuanto al diseño y proyección de la infraestructura en toda la jurisdicción portuaria” Ingeniero Esteban Franco, Gerente de Ingeniería del Ente Administrador Puerto Santa Fe.
En cuanto al Área Portuaria, se espera lograr una mejora de la circulación interna de los camiones de carga que ingresan al puerto, que con motivo de la reactivación de la actividad que se viene dando, requiere de una proyección a futuro.
Entre las actividades comprometidas se incluyen las de elaborar propuestas de reformulación de accesos y circulación vehicular, diseñar a escala de factibilidad las intervenciones, relevamiento de volúmenes de tránsito, evaluación de oferta de dársenas de estacionamiento y la elaboración de propuestas de mejora de movilidad dentro del sector.
0 Comentarios
Comentá las publicaciones refiriendo un nombre o firma, y en lo posible loggeate para que tu opinión no se degrade en el anonimato.
Si infringís las normas de comportamiento, tu comentario será borrado.