
Tras la paulatina apertura de actividades autorizadas para la circulación y luego de que el gobierno nacional anunciara la transición al período de distanciamiento social y preventivo en el marco de la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Operaciones, anunció la reactivación del servicio ferroviario de larga distancia a partir del 23 de noviembre. En esta primera etapa los destinos serán Mar del Plata, Bahía Blanca, Bragado, Junín y el tren a Rosario limitado hasta San Nicolás, los viajes se realizarán siguiendo determinadas pautas de protocolo de sanidad y la venta de pasajes será únicamente de modo online.
Detalle e información de los servicios de larga distancia
La semana del 23 de noviembre vuelven a circular los servicios de larga distancia que unen Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, San Nicolás (en un principio no llegará a Rosario), Bragado y Junín.
Tras casi ocho meses de interrupción, el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Operaciones, comunica que a partir del lunes 23 de noviembre volverán a circular los servicios de larga distancia. Se trata de los que unen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata, Junín y San Nicolás, este último no llegará en principio a la ciudad santafesina de Rosario; y desde el viernes 27 retornarán los que conectan la capital porteña con Bahía Blanca y Bragado.
Los servicios a Bahía Blanca, San Nicolás (Rosarino), Bragado reducirán las frecuencias que se prestaban previo a la pandemia en función de garantizar la corrida de los trenes. Por el momento, los servicios que unen el tramo San Nicolás - Rosario, y los ramales Retiro - Córdoba y Retiro - Tucumán continuarán suspendidos debido a la situación epidemiológica que aqueja a las provincias involucradas.
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles para la venta no podrán superar el 66%. La venta de pasajes estará disponible a partir del viernes 13 de noviembre y se podrá efectuar a través de la página, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre.
En cuanto al reintegro o cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos
Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.
Cabe mencionar que los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único Habilitante para Circular y deberán completar una Declaración Jurada donde quede constancia que conoce los causales y alcances de la cuarentena. Además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
Tras casi ocho meses de interrupción, el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Operaciones, comunica que a partir del lunes 23 de noviembre volverán a circular los servicios de larga distancia. Se trata de los que unen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata, Junín y San Nicolás, este último no llegará en principio a la ciudad santafesina de Rosario; y desde el viernes 27 retornarán los que conectan la capital porteña con Bahía Blanca y Bragado.
Los servicios a Bahía Blanca, San Nicolás (Rosarino), Bragado reducirán las frecuencias que se prestaban previo a la pandemia en función de garantizar la corrida de los trenes. Por el momento, los servicios que unen el tramo San Nicolás - Rosario, y los ramales Retiro - Córdoba y Retiro - Tucumán continuarán suspendidos debido a la situación epidemiológica que aqueja a las provincias involucradas.
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles para la venta no podrán superar el 66%. La venta de pasajes estará disponible a partir del viernes 13 de noviembre y se podrá efectuar a través de la página, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre.
En cuanto al reintegro o cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos
Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.
Cabe mencionar que los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único Habilitante para Circular y deberán completar una Declaración Jurada donde quede constancia que conoce los causales y alcances de la cuarentena. Además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
0 Comentarios
Comentá las publicaciones refiriendo un nombre o firma, y en lo posible loggeate para que tu opinión no se degrade en el anonimato.
Si infringís las normas de comportamiento, tu comentario será borrado.